Saltar al contenido principal
Campaña de concienciación en el uso racional del agua en instituciones educativas

Campaña de concienciación en el uso racional del agua en instituciones educativas

El Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ERSSAN) desarrolló una charla educativa en el Colegio Santa Inés de la ciudad de Lambaré, departamento Central.

La actividad tuvo como objetivo promover el uso racional del agua y dar a conocer las funciones del ERSSAN como organismo regulador de los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario.

Estudiantes, docentes y directivos participaron activamente de la jornada, demostrando interés en aprender sobre el cuidado del agua y la importancia de un consumo responsable en el hogar, la escuela y la comunidad.

Supervisión y Control en los departamentos de Boquerón y Alto Paraguay

Supervisión y Control en los departamentos de Boquerón y Alto Paraguay

El Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ERSSAN) desarrolla su Plan Anual de Supervisión (PAS 2025) en los departamentos de la Región Occidental, abarcando los distritos de Mariscal Estigarribia, Filadelfia y Carmelo Peralta, con el objetivo de verificar y controlar la calidad del servicio de agua potable.

Durante las jornadas, los técnicos del ERSSAN realizan relevamientos de campo, inspecciones a las instalaciones de los sistemas de agua y revisión de los registros operativos, además de mantener reuniones con los prestadores del servicio para ofrecer orientaciones técnicas que contribuyan a la mejora de la gestión y la sostenibilidad de los sistemas.

Estas acciones refuerzan el compromiso institucional del ERSSAN con la supervisión permanente y la garantía de un servicio de agua potable seguro y eficiente para todos los ciudadanos.

Reunión del Gabinete Social sobre el Sistema de Protección Social

Reunión del Gabinete Social sobre el Sistema de Protección Social

El Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ERSSAN) participó en la reunión convocada por la Unidad Técnica del Gabinete Social de la Presidencia de la República, en la que se presentó la Matriz de Planificación del Sistema de Protección Social y los avances de los Planes de Acción Territorial implementados en los 26 distritos priorizados hasta octubre del presente año.

Durante el encuentro se expusieron propuestas para la incorporación de nuevos distritos al grupo priorizado y se presentó el desarrollo del tablero dinámico de reportes del Sistema de Información e Integración Social (SIIS)

Jornadas De Capacitación Sobre El Uso Racional Del Agua.

Jornadas De Capacitación Sobre El Uso Racional Del Agua.

El ERSSAN continúa desarrollando capacitaciones en instituciones educativas del Departamento Central, promoviendo el uso racional y responsable del agua potable.

Estas acciones forman parte del compromiso institucional con la educación ambiental y la concienciación ciudadana sobre la importancia de cuidar este recurso vital para las generaciones presentes y futuras.

Inauguración de una planta de tratamiento de agua potable en el departamento de Ñeembucú.

Inauguración de una planta de tratamiento de agua potable en el departamento de Ñeembucú.

El Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ERSSAN) forma parte de la comitiva oficial que acompañó al Presidente de la República, Santiago Peña, y al Vicepresidente, Pedro Alliana, durante su visita al departamento de Ñeembucú.

En la ocasión, se realizó la inauguración de una planta de tratamiento de agua potable, construida por la Gobernación de Ñeembucú, con apoyo de Itaipú Binacional y la donación de tanques de 60.000 litros por parte del SENASA.

💧 En representación del ERSSAN participaron el Vicepresidente del Ente, Abg. Julio Santacruz, el Lic. Alberto Ascona, Lic. Luis Centurión y el Ing. Anibal Aquino, reafirmando el compromiso institucional de garantizar el acceso al agua segura y al saneamiento para todos los ciudadanos paraguayos.

Jornada De Ciudad Mujer Móvil En La Comunidad Indígena Yakye Axa.

Jornada De Ciudad Mujer Móvil En La Comunidad Indígena Yakye Axa.

El Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ERSSAN) participó activamente en la jornada de Ciudad Mujer Móvil, desarrollada en la comunidad indígena Yakye Axa, del departamento de Presidente Hayes.

Durante la actividad, el equipo técnico del ERSSAN acompañó las acciones interinstitucionales, brindando información y orientación sobre la importancia del acceso al agua potable y al saneamiento seguro como derechos fundamentales para la salud y el bienestar de las familias.

Asimismo, se difundieron materiales educativos sobre el rol del ente regulador, promoviendo el cumplimiento de las normativas vigentes y la concienciación ciudadana en el uso racional del agua.

Jornada De Ciudad Mujer Móvil en el Departamento de Presidente Hayes.

Jornada De Ciudad Mujer Móvil en el Departamento de Presidente Hayes.

El Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ERSSAN) participó activamente en la jornada de Ciudad Mujer Móvil, desarrollada en Centro Educativo Reach Scool, Río Verde del departamento de Presidente Hayes.

Durante la actividad, los funcionarios del ERSSAN brindaron información y orientación sobre el acceso al agua potable y al saneamiento seguro, destacando la importancia de estos servicios como derechos fundamentales para la salud y el bienestar de las familias.

La jornada fue organizada en el marco del programa Ciudad Mujer Móvil, que acerca servicios del Estado a mujeres de diferentes comunidades, con el objetivo de promover su empoderamiento, acceso a derechos y desarrollo integral.

saltar al contenido