El Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ERSSAN) realizó una jornada de capacitación en el Colegio Nacional Manuel Gamarra del distrito de Itá, departamento Central.
La actividad buscó concienciar a los estudiantes sobre el uso racional del agua y la importancia de su cuidado como recurso esencial para la vida.
El Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ERSSAN) participó activamente de la jornada “Seamos Ciudadanos”, desarrollada en la Comunidad Indígena Makalawaya y Monte Alto de la localidad de Pozo Colorado, con el objetivo de acercar los servicios del Estado a la comunidad.
La actividad fue impulsada por el Ministerio del Interior, a través del Viceministerio de Asuntos Políticos, y contó con la presencia de diversas instituciones públicas que brindaron atención y orientación a los pobladores.
El ERSSAN acompañó las acciones interinstitucionales, promoviendo el acceso al agua potable y al saneamiento como derechos esenciales, y desarrolló actividades de información y concienciación sobre su rol regulador y las normativas vigentes.
El Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ERSSAN) prosigue con las tareas de control y acompañamiento técnico en el marco del Plan Anual de Supervisión (PAS 2025), abarcando en esta ocasión los distritos de Nueva Esperanza, Puerto Adela, Corpus Christi, Katueté, La Paloma y Francisco Caballero Álvarez, del departamento de Canindeyú.
Durante las visitas, los técnicos del ERSSAN realizan relevamientos de campo, verificación a las instalaciones de los sistemas de agua, revisión de registros operativos y reuniones con los prestadores del servicio, ofreciendo orientaciones para la mejora de la gestión y la sostenibilidad de los sistemas.
El ERSSAN cumple la misión de regular y supervisar la prestación del servicio de agua potable, alcantarillado sanitario y tratamiento de efluentes cloacales para el bienestar de la población.
El vicepresidente del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ERSSAN), Abg. Julio Santacruz, participó del acto inaugural de la nueva Planta de Tratamiento de Agua Potable en el distrito de Tacuaras, departamento de Ñeembucú, evento que marca un avance significativo en el acceso al agua segura para las familias de la zona.
La nueva planta permitirá mejorar la calidad del agua distribuida y ampliar la cobertura del servicio, beneficiando a numerosas familias del distrito. Con este tipo de proyectos, el ERSSAN reafirma su misión de regular y supervisar la presentación del servicio de agua potable, alcantarillado sanitario y efluentes cloacales para el bienestar de la población
La presidenta del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ERSSAN), Econ. Cristiana Muñoz Ruivo, participó del Seminario Conmemorativo por los 20 años del Programa Tekoporã Mbarete, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social.
El encuentro tuvo como objetivo reflexionar sobre los avances, desafíos y el impacto social de esta política pública que, durante dos décadas, ha contribuido significativamente al bienestar de miles de familias paraguayas.
La jornada reunió a autoridades nacionales, representantes de instituciones públicas y organismos internacionales, destacando la importancia de la inclusión social, la equidad y la mejora de la calidad de vida de la población en situación de vulnerabilidad.
El ERSSAN acompaña este importante aniversario reconociendo el esfuerzo conjunto del Estado paraguayo y sus aliados en la construcción de una sociedad más justa, solidaria y con oportunidades para todos.
El Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ERSSAN) realizó jornadas de capacitaciones dirigidas a los prestadores, usuarios y terceros comprendidos de las comisiones vecinales Renacer III de la ciudad de Areguá y 1° de Agosto de la ciudad de J. Augusto Saldívar, los días 18 y 19 de octubre.
Durante las charlas se abordaron temas relacionados con los derechos y obligaciones de los usuarios y prestadores del servicio de agua potable, el uso racional del recurso y el buen funcionamiento de los sistemas de distribución. Estas actividades buscan fortalecer la gestión comunitaria y promover una prestación eficiente y sostenible del servicio.
El Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ERSSAN) llevó a cabo una charla de capacitación sobre el uso responsable y racional del agua, dirigida a los alumnos del Colegio Nacional Doña Estanislaa Gaona de Doldán Ibieta de la ciudad de Itá – Dpto Central, con el objetivo de fomentar una mayor conciencia sobre la importancia de este recurso esencial para la vida.
Los funcionarios del ERSSAN compartieron conocimientos sobre la gestión eficiente del agua potable, el cuidado de las fuentes hídricas y las buenas prácticas de consumo en los hogares. La actividad forma parte de las acciones institucionales de educación y sensibilización que impulsa el Ente Regulador en el marco de su compromiso con la sostenibilidad y la mejora de los servicios sanitarios.