Saltar al contenido principal
Jornada de la semana, «Ciudad Mujer Móvil»

Jornada de la semana, «Ciudad Mujer Móvil»

ERSSAN acompañó la última jornada de la semana, «Ciudad Mujer Móvil», está actividad fue realizada en el predio de la Gobernación del departamento de Alto Paraná.

Dónde la funcionaria de la institución brindó información, asesoramiento y orientación a los prestadores, usuarios y terceros comprendidos sobre los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario, promoviendo el uso responsable del agua y el derecho al acceso a servicios básicos de calidad.

Esta iniciativa reúne a diversas instituciones del Estado integrantes del Gabinete Social, que busca acercar a la ciudadanía un acompañamiento integral a través de servicios gratuitos y orientados al bienestar comunitario.

Culmina La Semana Con Supervisión De Calidad Del Servicio En El Departamento De Canindeyú

Culmina La Semana Con Supervisión De Calidad Del Servicio En El Departamento De Canindeyú

El Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ERSSAN) realiza las tareas del Plan Anual de Supervisión (PAS) 2025 en el departamento de Canindeyú.

Desarrollando actividades en los distritos de Yby Pyta ,Villa Ygatimi, Ybyrarobana y Yasy Kañy.

Los técnicos de la institución llevaron a cabo controles y verificaciones de los sistemas de provisión de agua potable y alcantarillado sanitario.

De esta forma, el ERSSAN reafirma su compromiso de velar por el acceso de la ciudadanía a servicios sanitarios seguros, eficientes y de calidad en todo el territorio nacional.

Continúa La Jornada De Ciudad Mujer Móvil En Hernandarias.

Continúa La Jornada De Ciudad Mujer Móvil En Hernandarias.

El Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ERSSAN) continúa acompañando las actividades de Ciudad Mujer Móvil, esta vez en el distrito de Hernandarias, departamento de Alto Paraná.

Durante la actividad, la funcionaria del ERSSAN brindó atención, asesoramiento y orientación a los prestadores, usuarios y terceros comprendidos sobre los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario, promoviendo el uso responsable del agua y el derecho al acceso a servicios básicos de calidad.

La participación del Ente se enmarca en su compromiso de acercar los servicios públicos a la ciudadanía, fortaleciendo la presencia institucional en el interior del país y contribuyendo al bienestar de las comunidades a través del trabajo conjunto con otras instituciones del Estado.

ERSSAN realiza trabajos de Campo sobre Efluentes Cloacales en el Departamento De Misiones

ERSSAN realiza trabajos de Campo sobre Efluentes Cloacales en el Departamento De Misiones

En el marco del Plan Operativo Anual (POA 2025), técnicos del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ERSSAN) llevaron a cabo trabajos de campo en los sistemas de tratamiento de efluentes cloacales en los distritos de Ayolas, San Juan Bautista y San Ignacio del departamento de Misiones.

Estas labores tienen como objetivo verificar el funcionamiento y las condiciones de los sistemas de recolección y tratamiento de aguas residuales, garantizando que los servicios cumplan con los estándares de calidad y protección ambiental establecidos por la normativa vigente.

Durante las jornadas, el equipo técnico realizó inspecciones, toma de muestras y controles operativos, con el fin de evaluar la eficiencia de las plantas de tratamiento y el manejo adecuado de los efluentes, en resguardo de la salud pública y el medio ambiente.

Jornada De Ciudad Mujer Móvil En Minga Guazú.

Jornada De Ciudad Mujer Móvil En Minga Guazú.

El Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ERSSAN) participó activamente de la jornada de Ciudad Mujer Móvil, realizada en la ciudad de Minga Guazú del Departamento de Alto Paraná.

Durante la actividad, funcionarias del ERSSAN brindaron asesoramiento y atención personalizada a los prestadores, usuarios y terceros comprendidos sobre temas relacionados con los servicios de agua potable y saneamiento, además de promover el uso responsable del agua y la importancia del acceso a servicios de calidad para mejorar la salud y el bienestar de las familias.

La presencia del ERSSAN en estas jornadas forma parte del compromiso institucional de acercar los servicios públicos a la ciudadanía, fortaleciendo la participación y el acceso a la información, especialmente de las mujeres en comunidades del interior del país.

Charla sobre uso racional del agua en el Colegio Nacional Doña Estanislaa Gaona de Doldán Iribieta de Itá.

Charla sobre uso racional del agua en el Colegio Nacional Doña Estanislaa Gaona de Doldán Iribieta de Itá.

El Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ERSSAN) llevó a cabo una charla educativa dirigida a los estudiantes del Colegio Nacional Doña Estanislaa Gaona de Doldán Iribieta, de la ciudad de Itá, departamento Central.

La actividad tuvo como propósito concienciar a los alumnos sobre la importancia del uso racional del agua, un recurso esencial para la vida y el desarrollo sostenible.

El ERSSAN reafirma su compromiso con la educación ambiental y la promoción de una cultura de consumo responsable, fomentando la participación activa de los jóvenes en la protección de este recurso vital.

Se realiza control de la calidad del servicio de agua a PRESTADORES EN EL DEPARTAMENTO DE CANINDEYÚ.

Se realiza control de la calidad del servicio de agua a PRESTADORES EN EL DEPARTAMENTO DE CANINDEYÚ.

Dentro del marco del Programa Anual de Supervisión (PAS) para el año 2025 y amparados por la Ley 1614/2000, técnicos del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ERSSAN), realizaron trabajos de mapeo prestacional y supervisión de la calidad del servicio de agua en los Distritos de Villa Ygatimi, Yasy Kañy, Ybyrarobana e Yby Pytã.

El ERSSAN cumple la misión de regular y supervisar la prestación del servicio de agua potable, alcantarillado sanitario y tratamiento de efluentes cloacales para el bienestar de la población.

saltar al contenido